SEGURIDAD ALIMENTARIA
¿Qué es?
En la Cumbre Mundial de Alimentación realizada en 1996, se consideró que la «seguridad alimentaria se consigue cuando las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias con el fin de llevar una vida activa y sana»
Nuestra Misión
El Ecuador Agroalimentario está alineado de acuerdo con los conceptos que aporta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre El alcance del término de seguridad alimentaria y sus cuatro componentes:
1. Disponibilidad física de los alimentos para la población,
2. Acceso a los alimentos.
3. Uso de alimentos, que es la manera en que el cuerpo aprovecha los distintos nutrientes de los alimentos.
4. Estabilidad del acceso a alimentos, esto es, que la disponibilidad a los alimentos seguros sea permanente, no puntual.
Miembros
Toda la sociedad en conjunto debe participar en garantizar la seguridad alimentaria del país. ¡Estos son instituciones públicas, privadas, academia y la ciudadanía!
Compromisos
La industria agroalimentaria está comprometida en educar al consumidor y contribuir a que puedan tomar decisiones informadas sobre su nutrición y adoptar dietas equilibradas y estilo de vida activos.
Queremos sumar acciones con todos los miembros de la sociedad para llegar a tener aportar con la educación de los consumidores.