PROGRAMA BIOEXPORTADOR GLOBAL 2020-2021 EFTA-SUIZA

¿QUÉ ES EL PROGRAMA BIOEXPORTADOR GLOBAL 2020-2021 EFTA-SUIZA?
-
Comercialización
El Programa Bioexportador Global 2020-2021 fortalece las capacidades empresariales del sector agroalimentario, su objetivo es incrementar las exportaciones de productos orgánicos hacia el mercado de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), con énfasis en el mercado Suizo.
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA BIOEXPORTADOR GLOBAL 2020-2021 EFTA-SUIZA?
-
El Ecuador y sus Mercados Potenciales
Brindamos asesoramiento a las empresas para la adecuación de sus productos y la generación de contactos comerciales directos, esta herramienta garantiza la inserción y el éxito en el mercado Suizo. Los empresarios ecuatorianos que cuentan con una oferta de alta calidad, aportarán a la dinamización de la economía, al ingreso de divisas, y al desarrollo del país.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO Y QUÉ DURACIÓN TIENE EL PROGRAMA BIOEXPORTADOR GLOBAL 2020-2021 EFTA-SUIZA?
-
Objetivos y Acciones Claves
• Promover el desarrollo sostenible del sector agroalimentario en Ecuador dentro del concepto de “New Food Economy” (Sostenibilidad ambiental, transparencia y responsabilidad social).
• Fortalecer las capacidades empresariales e institucionales para exportar, a través de la definición de productos de exportación con certificación orgánica hacia el mercado del EFTA, con énfasis en Suiza.
• Identificar compradores potenciales de los productos de las empresas participantes y diseño de un Marketplace como plataforma de comercio. Para esta actividad se contrata un consultor especializado en el mercado Suizo y a Fedexpor.
• Realizar una rueda de negocios virtual como ventana de comercio de los productos, participan compradores de España, Francia y Alemania.
-
Duración
El programa tiene una duración de 4 meses a partir del mes de noviembre, pero los beneficios se mantienen de manera permanente con los contactos desarrollados a nivel local e internacional.
RESULTADOS ESPERADOS
✔︎ GENERAR UN ECOSISTEMA DE NEGOCIOS Y APRENDIZAJE
✔︎ ABRIR NUEVAS VENTANAS DE NEGOCIO Y TRANSACCIONES EFECTIVAS PARA LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
✔︎ CONECTAR LAS EMPRESAS A PRODUCTORES PRIMARIOS BIO /ORGÁNICO
✔︎ FORTALECER LA RELACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS E INTEGRARLAS A LA META PROPUESTA
✔︎ CREACIÓN DE UN MARKETPLACE PERMANENTE DE LOS PRODUCTOS BIO
Para mayor información por favor comunicarse a los siguientes datos de contacto:
Nombre: Andrea Almeida Consultora Agronegocios, IICA Celular: 0996388336 Mail: andrea.almeida.consultor@iica.int |
Nombre: Julio De La Calle Director de Proyectos e Innovación de ANFAB Teléfono: 02-393-7745 | 02-393-7764 Celular: 0984193459 Mail: proyectos@anfab.com |
MATERIAL PARA PARTICIPANTES
Coaching No. 1
Coaching No. 2
Coaching No. 3
Coaching No. 4
Workshop No. 1
Workshop No. 2
Cierre del Programa
Organizadores

Con el apoyo de:



